La Institución, se encuentra comprometida con la promoción de la participación ciudadana, prevención y lucha contra la corrupción, propiciando herramientas que permitan hacer uso efectivo del derecho al acceso a la información pública.
The Ministry of Economy and Finance (MEF) plans to disburse a total of G. 269.598 billion to honor commitments to state-owned supplier companies, with various financing sources, for the provision of various goods and services.
Un total de G. 269.598 millones prevé desembolsar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para honrar compromisos con las empresas proveedoras del Estado, con varias Fuentes de Financiamiento, por la provisión de bienes y servicios diversos.
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) se consolida como política pública dentro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tras ser incluido dentro de la estructura del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO). En ese sentido, se ha designado a la funcionaria de carrera Fátima Franco Leguizamón como Coordinadora Interina del Programa BECAL de la Dirección General de Formación para el Desarrollo, dependiente de la Gerencia de Gestión del Capital Humano del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del MEF.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la eficiencia y la calidad del servicio que ofrece la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro (DGSNC), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un convenio de cooperación con la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) y la Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (CAPELI). Este acuerdo, que da continuidad a un acuerdo inicial establecido en 2017, tiene como objetivo principal modernizar las instalaciones y dotar de tecnología avanzada a la DGSNC, beneficiando así a la ciudadanía.
En histórica jornada vivida anoche, el primer Museo de Economía del Paraguay fue inaugurado en el emblemático Palacio Alegre, sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este nuevo espacio ofrece un vasto acervo de información económica relevante para el público paraguayo, representando no solo un aporte significativo a la cultura, sino también un valioso espacio para las familias y estudiantes, resaltó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
Al cierre del mes de julio del año 2024, se registró un déficit fiscal anualizado del 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Este resultado se explica, en mayor medida, por el sólido desempeño de los ingresos tributarios en el transcurso del año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de su función de administrar los procesos relacionados con el Catastro Nacional de bienes inmuebles del país, a través de la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro dependiente de la Gerencia General, trabaja en la actualización de la guía de requisitos técnicos y documentales en cuestiones de su competencia, como parte de la estrategia de simplificación y modernización de los procedimientos administrativos.
El primer Museo de Economía del Paraguay abrió sus puertas hoy al público en general y recibió una gran cantidad de visitantes que se acercaron hasta el Palacio Alegre del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para interiorizarse de la historia y evolución de la economía paraguaya.
Al término del séptimo mes del año, los Organismos y Entidades del Estado (OEE) que componen la Administración Central ejecutaron un total de G. 33 billones, equivalente al 47,7% del Presupuesto vigente para el presente ejercicio fiscal, según el informe elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un total de G. 382.156 millones son desembolsados hoy por la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para pagar a proveedores y acreedores del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inaugura el primer Museo de Economía de Paraguay en su edificio principal, el Palacio Alegre, ubicado sobre las calles Chile y Palma de Asunción. Esta innovadora iniciativa fue diseñada para educar a la población sobre aspectos económicos de manera accesible y comprensible. La inauguración oficial se realiza hoy, en un acto con autoridades nacionales e invitados especiales.
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro (DGSNC), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó su aporte técnico en el marco del avance del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) Petición 747-05 “Comunidad indígena Y`akã Marangatu”, suscrito entre el Estado paraguayo y la mencionada comunidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), registró una recaudación de G. 97.817 millones al cierre de julio del presente año. Esto representa un 10,6% más en comparación al mismo periodo del 2023, cuando la recaudación alcanzó G. 88.404 millones. Es decir, en los primeros siete meses del 2024 obtuvo un resultado positivo de G. 9.412 millones más.
A iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un equipo técnico del Banco Mundial, tanto de manera presencial como virtual, se reunió con autoridades nacionales para profundizar la evaluación sobre la problemática de la administración de tierras en el país. El encuentro tuvo lugar el viernes pasado en la sede de la cartera económica, con presencia del gerente general del MEF, Horacio Codas, la Gerenta de Desarrollo Económico del MEF, Liz Coronel, la titular de la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, Liz Moreno, y la titutar de la Dirección General de los Registros Públicos, Lourdes González.
La Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas prosigue desde hoy lunes 05 hasta el viernes 09 de agosto con el pago de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), Ejercicio Fiscal 2024, ingresadas desde el lunes 29 de julio hasta el viernes 02 de agosto, correspondientes a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció la aprobación y registro de la Mensura Judicial para la unificación de dos parcelas pertenecientes a la Comunidad Indígena “Y’akareta del Pueblo Mbya Guaraní”. Estas parcelas están ubicadas en Colonia Panambí, en el Distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), representada por la Ing. Lisa Cáceres, jefa del departamento de Catastro Urbano, participó hoy en una Mesa Técnica de trabajo convocada por la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible de la Honorable Cámara de Senadores. El objetivo de esta iniciativa es brindar una solución a la problemática socioambiental de la Comunidad Tarumandy, ubicada en el Municipio de Luque.
La Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas informa que en la fecha procesarán las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), llevó a cabo el segundo taller sobre Estrategia Territorial y Proyecto Espacial en el distrito de Alto Verá, y en varias ciudades del país. Este evento, enmarcado en el proyecto Paraguay + Verde, cuenta con la participación de autoridades municipales y la ciudadanía.
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 2264/24, en sustitución del Decreto 9823/2023 “Que reglamenta la Ley N° 7021/2022 “De Suministro y Contrataciones Públicas”, a partir del trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano rector, y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En el marco de la segunda reunión del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP), encabezada por el ministro sustituto de Economía y Finanzas, Oscar Lovera, autoridades del Poder Ejecutivo presentaron las prioridades del Gobierno Nacional en tres ámbitos muy importantes: seguridad, desarrollo social y economía. El encuentro tuvo lugar esta mañana, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), y contó con la participación de representantes del sector privado y la sociedad civil.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó del Coloquio "Modelos de Desarrollo y Prospectiva en Paraguay", organizado por la Universidad Jesuita del Paraguay. Este evento, que reúne a investigadores, autoridades, referentes políticos y sociales, y jóvenes, tuvo como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración en la formulación de políticas públicas y el análisis del desarrollo económico nacional.
Ingreso acumulado
Gastos
Inversión pública acumulada
Déficit fiscal acumulado
Superávit operativo
Déficit anualizado a julio 2024
Decreto por el que se establecen los lineamientos generales de los procesos de programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucionales como marco de referencia para la elaboración del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, correspondiente al ejercicio Fiscal 2025 y para la programación del presupuesto plurianual 2025-2027
Lineamientos generales para los procesos de programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucionales como marco de referencia para la elaboración del proyecto de presupuesto general de la nación.
Ver másAccede al proyecto y envia tu propuesta de modificación
Ver másLa Institución, se encuentra comprometida con la promoción de la participación ciudadana, prevención y lucha contra la corrupción, propiciando herramientas que permitan hacer uso efectivo del derecho al acceso a la información pública.