El acompañamiento técnico y financiero tanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Paraguay fue uno de los puntos resaltados por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, durante el conversatorio “Coyuntura económica global: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn”.

La actividad fue desarrollada esta mañana en el Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco de la histórica visita conjunta realizada por los representantes de ambos organismos internacionales a nuestro país.
“Este conversatorio marca un hito histórico, así como la visita de ustedes dos, por primera vez ambos están juntos en una misión de un país; eligieron a Paraguay y no fue por accidente. Es realmente un símbolo muy fuerte, lo digo como paraguayo, tenemos que sentirnos orgullosos de esta fuerte señal que nos lanzan las multilaterales”, manifestó Fernández Valdovinos en el inicio del conversatorio.
Durante su intervención, destacó la relación armónica entre Paraguay con el FMI y el BID, que benefició de gran manera a nuestro país en el desarrollo y la estabilidad macroeconómica lograda.
“La cooperación técnica y financiera tanto del FMI como del BID estuvo siempre presente, en las buenas y en las malas; en tiempos de serias dificultades económicas, de recuperación y de auge, ustedes estuvieron con nuestro país”, valoró el titular de la cartera económica.
En ese sentido, reconoció que aún hay muchos desafíos en cuanto al cambio climático, la adopción de tecnología para aumentar la productividad, las reformas de las instituciones para reducir la corrupción, entre otros puntos.
“Son muchos los retos que tenemos que superar para lograr una sociedad más equitativa y compartir las oportunidades para todos, pero tenemos que hacerlo sin perder los avances que ya hemos logrados, como reformas estructurales que van a ser cruciales para nuestro país y destinadas para fortalecer de forma significativa nuestras instituciones”, expresó.