Pasar al contenido principal
Cuenta Regresiva
Faltan:

Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy sus haberes de julio

Así también, se procederá a la Devolución de Aportes y pago de Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Igualmente, hoy cobrarán 505 nuevos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, de los cuales 6 son reintegraciones, 432 son jubilados y 67 pensionados, todos ellos incluidos por primera vez en la Planilla de Pagos correspondiente al mes de julio/2024.

Desembolsan más de G. 228.000 millones para pagar hoy a proveedores

Para el efecto, se procesarán los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas en la DGTP entre el martes 23 y el miércoles 24 de julio de este año.

KOICA abre convocatoria para postulación de proyectos financiados por Corea

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), será el encargado de asistir a las instituciones en el proceso de postulación. El VEP también recibirá las propuestas, asegurándose de que cumplan con los requisitos antes de remitirlas al Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicitará el apoyo oficial al Gobierno de Corea.

El MEF impulsa talleres de estrategia territorial en varias ciudades del país

Estos talleres se desarrollan como parte de la asistencia técnica que el MEF ofrece a los municipios para la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT). Recientemente, se han realizado actividades similares en Ybycuí, Santa Rosa del Monday, Ñacunday y Santa Rosa del Aguaray, contando con la colaboración de miembros de las Juntas Municipales y representantes de diversos sectores sociales.

Celebran acuerdo para producir fertilizantes de bajo impacto ambiental

Este proyecto, que conllevará una inversión de alrededor de USD 500 millones y que utilizará hidrógeno verde para la producción de fertilizantes, se instalará en la ciudad de Villeta, Paraguay, en una zona franca establecida por el Gobierno del Paraguay. Esto es una muestra de la decidida voluntad del Gobierno de apoyar proyectos que generen empleo y desarrollo para el beneficio de los paraguayos. 

Hoy inicia pago de salarios a funcionarios de 48 instituciones

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) estarán habilitados para cobrar los funcionarios del Congreso Nacional, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas. Así también, percibirán salarios los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Ministerio de la Mujer.

Paraguay logra el grado de inversión por primera vez en su historia

Este logro sin precedentes se sustenta en los sólidos fundamentos económicos del país y en su larga historia de estabilidad macroeconómica. Además, es el resultado de más de 20 años de políticas públicas responsables, consistentes y predecibles. La gestión prudente de las políticas macroeconómicas permitió obtener y preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas, como también mantener una inflación baja y estable, incluso en tiempos desafiantes.

El Tesoro Público prosigue hoy con el pago a proveedores del Estado

Para este efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), ejercicio fiscal 2024, ingresadas desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio, correspondientes a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

La totalidad de STR procesadas alcanzan un monto aproximado de G. 113.068 millones, conforme al calendario respectivo.

Catastro trabaja en la regularización de tierras de un asentamiento de Ybycuí

Este avance permitirá impulsar el Programa de Desarrollo y Apoyo Social a los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos o Sub Urbanos “Tekoha”. El proceso de loteamiento se realizó sobre una superficie de 20 hectáreas, 3.282 metros cuadrados y 4.710 centímetros cuadrados, lo que facilitará la regularización de la ocupación en este histórico asentamiento.

El INAPP pone a disposición cursos para el segundo semestre del 2024

Esta planificación incluye una variedad de capacitaciones que abarcan desde el área financiera hasta técnicas de negociación y mediación de conflictos. Además, se ofrecen cursos de lengua guaraní, infraestructura sostenible y desarrollo de competencias para la inclusión efectiva de mujeres con discapacidad en la administración pública.