Pasar al contenido principal
Cuenta Regresiva
Faltan:

El MEF inaugura el primer Museo de Economía del Paraguay

El Museo está ubicado en pleno microcentro de Asunción, en el corazón histórico de la capital, dentro del imponente Palacio Alegre. A través de un enfoque histórico y didáctico, esta apuesta busca constituirse en un referente de conocimiento económico con una museografía contemporánea y dinámicas interactivas. Al tiempo de albergar un acervo histórico del pasado económico del Paraguay, el museo exhibe además mobiliarios y equipamientos históricos del Ministerio de Economía

Museo de Economía es un aporte a la cultura y revitalizará el microcentro

En el acto de inauguración estuvieron presentes el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro Carlos Fernández Valdovinos; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera; y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. También estuvieron como invitados exministros de Hacienda, ministros del Poder Ejecutivo, embajadores, representantes de organismos internacionales y representantes de gremios empresariales, entre otros. 

Ingresos tributarios aumentan 23,5% en julio

Los datos se reportaron en el informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) presentado ayer por el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El reporte dado a conocer por el gerente de Economía, Felipe González Soley; el director de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza; y la jefa del Departamento de Monitoreo y Divulgación de las Finanzas Públicas, María Angélica Pintos.

MEF busca la simplificación y modernización de trámites de Catastro

El proyecto de reglamento no se limita a proponer la actualización de requisitos, sino que busca una estrategia de redefinición y modernización de los procesos, respondiendo a las normas legales vigentes y a la necesidad de avanzar en la integración de la administración catastral a las políticas, planes y programas de desarrollo sostenible y tecnológico impulsados por el Gobierno Nacional.

Museo de Economía recibe gran cantidad de visitantes en día de apertura

Este nuevo espacio cultural ganó la atracción de varios visitantes, especialmente de una delegación de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Resistencia, Chaco, Argentina, que destacaron la exposición e información disponible en el Museo.

Natalia Gómez, integrante de la delegación de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, calificó su visita como “único, sensacional y una forma muy llevadera para conocer la historia”.

MEF ratifica consolidación de BECAL como política pública

Según la Resolución MEF 14/2024, por el cual se aprueba el organigrama del VCHGO, el Programa BECAL forma parte de la Dirección General de Formación para el Desarrollo. En el año 2015, BECAL nació como una unidad ejecutora de proyectos y desde la creación del MEF pasó a convertirse en una dependencia, bajo la denominación de Coordinación General, manteniendo los criterios de excelencia para la formación de capital humano avanzado (CHA).

Ministerio de Economía firmó convenio que busca modernizar Catastro

El presidente de CAPELI, Ernesto Figueredo, destacó la importancia de este convenio, resaltó la entrega de 10 equipos informáticos de última generación y la finalización de las obras de renovación en el segundo piso de las oficinas de Catastro. "Este tipo de aportes son fundamentales para que las instituciones del Estado trabajen con mayor eficiencia, lo que se traduce en un mejor servicio para la población", afirmó.

El Tesoro desembolsa más de G. 269.000 millones para empresas proveedoras

Para este efecto, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, hoy continuará con el pago de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.